Muchas personas en estos momentos de cuarentena sienten que no pueden más con su vida y quieren volver a hacer sus cosas con normalidad como antes. Por ello, decidimos dejarte algunos nuevos hábitos que puedes plantearte realizar en esta cuarentena para que puedas cambiar esa actitud que no es para nada productiva, que te lleva a sentirte mal en todo momento. Para que cambies el panorama de tu vida y te sientas bien en donde sea que te encuentres. Aprovecha el tiempo para realizar una actividad nueva y aprender algo nuevo.
Lee algo que te guste, escribe tus pensamientos o crea una historia.
Ayudará a que tu mente se sumerja por la creatividad y florezcan nuevas ideas que incluso podrías implementar en tu vida. Podrás aprender ideas de otras personas que jamás pensaste. Así como, serás capaz de comprender ciertas cosas que no harías regularmente con solo pensarlas, con lo que podrás conocerte mejor.
.
Medita, piensa en tu situación actual y enfócate en tu bienestar.
Es importante pensar en tu situación actual en general, quizás estés dejando algo importante de lado y te estés enfocado en la tristeza, estrés, entre otros, que no te llevan a ningún lugar. Lleva tu mente a pensar en cosas que aportan en tu vida, no estés al pendiente de las noticias que solo aportan negatividad. Enfocarte en tu bienestar no es solo pensar en ello, es también hacer cosas por ello. Mantente organizado para tener tiempo de hacer lo que te gusta y también puedas cumplir con las responsabilidades u objetivos que te plantees. Puedes hacer cosas que no hacías con mucha frecuencia o dejaste de hacer como: ordenar tu habitación, redecorar tu sala o limpiar tu casa; te servirá para mantener una buena costumbre. Mantener la actitud positiva es fundamental, y no olvides que tarde o temprano todo va a estar bien.
Come saludable para mantenerte ligero, de buen ánimo y con un metabolismo fuerte.
Es esencial mantener tu cuerpo en buen estado, ya que es tu recipiente en la vida. Por ello, te recomendamos dejar de lado las comidas con mucha grasa, sodio o azúcar y optar por consumir platillos con más verduras y proteínas. También, consumiendo suplementos que ayuden a potenciar tu metabolismo. Aprende a preparar platillos que nunca habías realizado. Y no menos importante, realizar algún tipo de actividad física para fortalecer el cuerpo.
Apoya a un amigo, familiar o alguien que lo pueda necesitar.
Recuerda que hay personas que están llevando esta coyuntura solos y tal vez necesitan de tu ayuda, piensa y comunicate con ellos, los ayudarás mucho. Si estás con tu familia puedes reforzar las relaciones con ellos realizando actividades juntos como: juegos, cocinar, charlar, entre muchos otros. Si tienes mascota no la olvides y dale mucho cariño, recuerda que los animalitos absorben la energía de sus dueños.
Siembra una planta que te guste y consérvela feliz.
Sembrar una planta te mantendrá ocupado y podrás ver como se desarrolla la vida en una, te enseñará que si no sabes cuidarla, decaerá y si la abandonas, morirá. Si la mantienes feliz, dará sus frutos que podrás disfrutar ya sea en comida o de manera visual.
Fuente: Shutterstock